No debe rechazarse siempre el carácter laboral del contrato suscrito entre una comunidad de bienes y uno de sus comuneros por la sola circunstancia de que el contratado sea comunero, entendiéndose cumplida la exigencia del artículo 27.2 de la LIRPF cuando se suscriba un contrato de esa naturaleza.
Entradas recientes
- DGT: ¿está exenta la indemnización por daños morales cobrada de la Administración por vulneración de derechos fundamentales?
- TS: el requisito de desvinculación del trabajador no se aplica para excluir la reducción por rendimientos irregulares en resolución de mutuo acuerdo
- El Consejo de Ministros aprueba el Anteproyecto de Ley del Estatuto de las personas en formación práctica no laboral
- Reconocimiento judicial de diferencias salariales y daños morales en igualdad retributiva
- Publicado el IV Plan para la igualdad de género en la AGE